Iniciar sesión: Media Center

Envío gratis a península a partir de 39€ solo en nuestra tienda online

Qué es la mona de Pascua y cuándo se celebra

Tiempo de lectura: 3 minutos

La mona de Pascua es uno de los dulces más emblemáticos de la Semana Santa en España. Esta tradición, especialmente arraigada en Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares, tiene un profundo significado cultural y familiar. Aunque hoy en día existen versiones modernas hechas de chocolate, la receta original era mucho más sencilla y estaba cargada de simbolismo.

Si te has preguntado qué es la mona de Pascua, en Chocolates Torras queremos descubrirte por qué se celebra y cómo se elabora. Aquí encontrarás toda la información para entender esta costumbre y, si te animas, preparar la receta de mona de Pascua en casa.

Qué se celebra con la mona de Pascua

Para responder a la pregunta sobre qué es la mona de Pascua, se debe tener en cuenta que no es solo un postre, sino una tradición con raíces religiosas y familiares. 

La celebración de la mona de Pascua se asocia al final de la Cuaresma, el período de 40 días de abstinencia que precede a la Pascua, y simboliza la llegada de un tiempo de celebración tras la austeridad.

El papel del padrino en la tradición

Uno de los aspectos más característicos para entender qué es la mona de Pascua es que, tradicionalmente, el padrino la regala a su ahijado o ahijada el Domingo de Resurrección o el Lunes de Pascua. 

En muchos casos, la familia se reúne para compartir este dulce, lo que refuerza el componente social y familiar de la costumbre.

Cómo ha evolucionado la mona de Pascua

Para entender mejor qué es la mona de Pascua, veamos un poco como empezó esta tradición, que se remonta a varios siglos atrás. 

La versión más antigua era un bollo sencillo hecho con harina, huevo y azúcar, decorado con huevos cocidos. Con la influencia cristiana se convirtió en una tradición vinculada a la Cuaresma y a la Pascua, simbolizando la recompensa tras el sacrificio de la abstinencia.

Con el paso de los siglos, lo qué es la mona de Pascua y su significado han ido cambiando, y con el tiempo, el chocolate ha ido ganando popularidad y ahora es el protagonista indiscutible de esta fiesta. 

Chocolates Torras Tienda

Tipos de mona de Pascua según la región

A pesar de que la idea central de lo que es  la mona de Pascua es la misma en toda España, existen varias versiones que reflejan las costumbres de cada zona.

Mona tradicional

  • Se elabora con masa de pan dulce parecida al brioche.
  • Se decora con huevos cocidos, a veces pintados de colores vivos.
  • Se suele acompañar de chocolate caliente o licor dulce.

Mona de chocolate

  • Fue popularizada en el siglo XX con el auge de la repostería artesanal.
  • Los huevos cocidos fueron sustituidos por figuras,  decoraciones y adornos con chocolate, cada vez más elaborados.
  • En Cataluña y Valencia, los pasteleros compiten por hacer monas con diseños espectaculares.

Otras variantes

  • En Murcia y Baleares, la mona es similar a un rosco y se consume con embutidos en la merienda.
  • En algunas zonas, los niños rompen los huevos sobre la frente de alguien como parte del ritual festivo.

Cuándo y cómo se come la mona de Pascua

El Lunes de Pascua es el día para disfrutar de esta tradición que, en todas las regiones donde se regala, va más allá de un simple dulce: es un símbolo de unión familiar. Porque, al final, ¿qué es la mona de Pascua sino una muestra de cariño y celebración en familia?

  • En algunas zonas, el padrino entrega la mona el Domingo de Resurrección, pero se espera hasta el día siguiente para comerla.
  • Es común acompañarla con un buen chocolate caliente casero, café o licores dulces.
  • En Cataluña y Valencia, los niños esperan con ilusión las monas de chocolate con sus personajes favoritos.

La mona de Pascua en la actualidad

Hoy en día,  contestar qué es la mona de Pascua, no trata solo de hablar de una tradición ya que se ha convertido en una celebración de la creatividad pastelera.

Tendencias en repostería

  • Mona de autor: pasteleros de renombre han resignificado lo qué es la mona de Pascua creando auténticas esculturas de chocolate.
  • Personalización: muchas familias optan por encargar monas con nombres o diseños únicos.
  • Opciones sin gluten y veganas: las nuevas tendencias incluyen versiones adaptadas a distintas dietas.

Ahora que sabes qué es la mona de Pascua y por qué se celebra esta bonita tradición, puedes animarte a integrarla en tu familia y porque no, a probar de hacerla con nuestra receta de mona de Pascua de chocolate  y sorprender a los más pequeños de la familia en este día tan especial para ellos. 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube