Iniciar sesión: Media Center

Compra nuestro chocolate online:

Acceder a la tienda online

Cómo hacer figuras de chocolate

Tiempo de lectura: 5 minutos

El chocolate es un alimento muy versátil, sus usos y posibilidades son infinitas. En la repostería se usa para casi todo; como ingrediente principal, como relleno, recubrimiento o para la decoración final. 

Si alguna vez te has preguntado cómo se hacen las figuras con chocolate para decorar tartas o te apetece probar suerte, desde Chocolates Torras queremos ayudarte a dar tus primeros pasos en este arte delicioso. 

El por qué de las figuras de chocolate

A pesar de que el cacao llegó a nuestras mesas en el siglo XIV, el chocolate en figuras no se empezó a introducir en nuestro país hasta el siglo XIX. Este regalo llega desde Italia y Francia donde empezaron a elaborar huevos de chocolate con regalos dentro para celebrar la Pascua

Los huevos se convirtieron en gallinas, después en conejos, peces y hasta nuestros días en que cómo hacer las figuras de chocolate ya no es lo importante sino lo grandiosas, raras o espectaculares que puedan llegar a ser. Todo depende de lo manitas que sea el artista repostero. 

Materiales necesarios para hacer figuras de chocolate

Antes de comenzar a hacer las figuras de chocolate hay que asegurarse de contar con todo lo necesario. No hay que subestimar la importancia de la calidad del producto que se escoja, elegir buenos ingredientes y utensilios de calidad hará que hacer figuras de chocolate sea más fácil y no solo queden bonitas, sinó que también estén riquísimas. 

Escoger el mejor chocolate para hacer tus figuras

Según las preferencias y el resultado que se busca el tipo de chocolate que se necesita es distinto: 

  • El chocolate negro, en su consistencia es firme al templarse es muy recomendado para moldear, aunque las figuras de chocolate tendrán un sabor intenso y menos dulce
  • El truco de cómo hacer las figuras de chocolate para todos los públicos, es usar chocolate con leche, pues gustará a niños y adultos casi por igual. 
  • El chocolate blanco es el más complicado de usar pues tiene mucha leche y azúcar, su punto de fundido es el más bajo. Aunque es la alternativa perfecta si quieres añadir color al hacer las figuras de chocolate, tiñéndose antes de moldear o pintando las figuras después.

Herramientas y moldes

Además de la materia prima, se necesitan otros utensilios para el proceso de fundido y moldeado para hacer figuras de chocolate.

    • Báscula de cocina: para pesar con precisión los ingredientes
    • Termómetro: para saber la temperatura durante la fundición y el templado. 
    • Espátulas y rasqueta: para esparcir el chocolate y alisar superficies
    • Moldes: pueden usarse o no. Los de silicona pueden resultar más fáciles de usar
  • Manga pastelera: Para filigranas o si quieres escribir en la tarta
  • Papel de horno o similar: para que no se peguen tus figuras de chocolate a la superficie de trabajo
  • Pinceles de cocina: para pintar detalles en tus figuras de chocolate

La importancia del templado 

Templar el chocolate es un proceso muy importante pues la textura del chocolate no debe contener ni grumos ni parecer arenoso. Un buen templado se consigue de diferentes formas. 

Baño María

El método más tradicional puede resultar el mejor para controlar la temperatura. El baño María significa que el chocolate se calienta en un recipiente sobre otro con agua caliente. Este es el mejor método también si quieres hacer figuras de chocolate de gran tamaño o se necesita derretir mucha cantidad de producto. 

Microondas

Este método resulta más rápido. Consiste en derretir el chocolate para las figuritas en intervalos cortos de tiempo y removerlo entre cada uno para que el calor se distribuya uniformemente. 

Técnicas para el moldeado de figuras de chocolate 

En el arte de cómo hacer figuras de chocolate encontramos dos técnicas esenciales; el moldeado a mano o con moldes. Ambos tienen sus ventajas y desventajas y te darán formas distintas de expresar tu creatividad de distintas maneras. 

Cómo hacer figuras de chocolate con molde 

Es una manera rápida y fácil de hacer figuras con chocolate pues los moldes pueden encontrarse con infinidad de formas y tamaños. Pueden ser un perfecto aliado si quieres hacerlas con niños o no eres muy experto. 

Estos son los pasos a seguir para hacer figuras de chocolate: 

  • Escoger los moldes y el tipo o tipos de chocolate que vamos a utilizar
  • Fundir el chocolate con el método que escojas 
  • Llenar el molde con el chocolate asegurando que se llenan bien todas las cavidades, golpear ligeramente al acabar de llenarlo para eliminar burbujas y asegurar que el chocolate quede uniforme por  todo el molde 
  • Dejar el chocolate endurecerse a temperatura ambiente o en la nevera. Mejor no congelarlo porqué puede perder el brillo y puede afectar a la textura 
  • Desmoldar las figuras de chocolate cuando esté completamente sólido. Dale la vuelta al molde y golpea ligeramente o presiona con suavidad sus bordes. Si el molde es de silicona este proceso será bastante más fácil. 
  • Si quieres agregar algún detalle final puedes espolvorear decoraciones comestibles o perlas de azúcar para personalizarlas

Chocolates Torras Tienda

Cómo hacer figuras de chocolate sin molde

Ésta es la manera más creativa sin duda de como hacer figuras con chocolate. 

Escoger el tipo o tipos de chocolate que se necesiten y templar el chocolate al baño María o al microondas son los primeros pasos. A partir de aquí es donde empieza la magia: 

¿Cómo hacer figuras de chocolate para decorar tartas?

Lo primero es escoger qué figura hacer. Para inspirarse existen tutoriales, plantillas descargables gratuitas o puedes buscar inspiración en algún blog. Mariposas, flores, corazones, rejillas, enrejados… 

Hay infinitas posibilidades.

Los primeros dos pasos que debes dar son la elección del chocolate para fundir que se va a usar en las figuras de chocolate y fundirlo con la técnica que prefieras. 

  • A continuación se pone la plantilla (si se necesita) debajo del papel del horno
  • Llenar la manga pastelera con el chocolate fundido y asegurarse de sacar todo el aire de dentro
  • Seguir la plantilla dibujando encima con el chocolate para hacer las figuras 
  • Esperar a que se enfríe, despegar del papel ¡y listo! 

Esculpir con chocolate 

Si lo que quieres es crear personas o animales con chocolate como alternativa a la pasta de azúcar o quieres jugar con los más pequeños convirtiendo el chocolate en plastilina, puedes hacerlo.

La receta del chocolate plástico es sencilla, necesitas: 

  • 300 gramos del chocolate derretido que se prefiera 
  • 1/3 de taza de jarabe de glucosa o miel, hay que calentarlo hasta que quede tibio
  • Se mezclan ambos ingredientes hasta conseguir una masa homogénea
  • Dejar reposar hasta que se solidifique lo bastante para poder empezar a moldear para hacer las figuras de chocolate

Para esculpir la figura de chocolate: 

  • Divide las partes que vayas a necesitar (brazos, piernas, patas, tronco, alas, etc)
  • Dar forma las partes básicas: usa tus manos para darles forma a las partes 
  • Unir las partes de la figura de chocolate con agua o chocolate derretido como pegamento. Si las partes son grandes, se pueden usar palillos. 
  • Dejar secar
  • Añadir detalles: Cualquier idea puede ser buena para customizar los personajes. Texturizar la ropa con la ayuda de un cepillo de dientes, moldear las expresiones faciales o pintar con colorantes alimentarios serían algunos ejemplos

Ya sean tus figuras de chocolate para decorar tartas o pasteles o para aventurarte en cómo esculpir figuras de chocolate sin molde, la diversión y las risas están aseguradas. Las manualidades siempre son una buena idea ¡y mucho más si después puedes comértelas!