Tradicional

Receta de tarta de Santiago tradicional explicada paso a paso

1 hora fácil 8 raciones

Ingredientes

 
  • 250 g de almendra molida

  • 250 g de azúcar

  • 4 huevos

  • Ralladura de un limón (una cucharadita)

  • 1 cucharadita de canela

  • Una pizca de sal

  • Azúcar glas (para decorar)

 

La tarta de Santiago es un clásico de nuestra repostería. Con su sabor a almendra y su textura jugosa, es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida en familia hasta una merienda con amigos. 

Además, es un postre ideal para personas celíacas, ya que su receta no lleva harina. Si quieres aprender a hacer una tarta de Santiago deliciosa, no te puedes perder esta receta. Y si quieres darle un toque especial, ¡prueba nuestra versión con chocolate negro! Te aseguramos que te encantará.

Receta paso a paso de la tarta de Santiago

  1. Precalienta el horno a 180ºC (calor arriba y abajo). En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva suave y espumosa.

  2. Añade la almendra molida, la ralladura de limón, la canela y la pizca de sal. Remueve bien hasta que todo esté bien integrado. Verás que la masa es bastante espesa, pero es completamente normal.

  3. Vierte la mezcla en un molde redondo (si lo prefieres, puedes engrasarlo un poco o poner papel de horno). Mételo en el horno durante unos 30-40 minutos, o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio. Si se dora demasiado por encima, puedes cubrirla con papel de aluminio.

  4. Deja que la tarta se enfríe en el molde durante unos 10 minutos y, luego, desmóldala con cuidado. Ponla a enfriar completamente sobre una rejilla.

  5. Para decorar la tarta de Santiago con la tradicional cruz, primero debes dejar enfriar completamente la tarta. Luego, recorta una plantilla de papel con la forma de la cruz de Santiago. Colócala encima de la tarta y, con un colador o tamiz, espolvorea azúcar glas sobre toda la superficie. Cuando retires la plantilla, quedará la cruz perfectamente marcada en azúcar glas. 

Tarta de Santiago con chocolate

La receta tradicional de tarta de Santiago no lleva, pero si quieres darle un toque especial y te encanta el chocolate, puedes probar esta deliciosa variación de la receta.

  • Para hacerla, simplemente derrite unos 100 g de chocolate negro y añádelo a la mezcla de almendra y huevo, justo después de incorporar la canela.
  • Si prefieres una versión más dulce, puedes añadir chocolate con leche, que le dará un toque cremoso y suave. Y si eres un fanático del chocolate blanco, ¡también queda genial! 

Ambos chocolates combinan a la perfección con la tarta de Santiago, aportando un extra de sabor que hará que este clásico aún más irresistible.

El mejor acompañamiento

Para disfrutar de una sobremesa con nuestra receta de tarta de Santiago, te proponemos las bebidas que mejor maridan con este postre: 

  • Vino dulce: el vino dulce es uno de los maridajes más clásicos para la tarta de Santiago. Un vino de postre, como un Muscat o un Pedro Ximénez, puede ser una excelente opción. La suavidad y el dulzor de estos vinos armonizan perfectamente con el sabor de la almendra y el toque de canela de la tarta.
  • Licor de hierbas: si te gustan las bebidas con un toque más herbal, un licor como el orujo o el herbero gallego puede ser un buen acompañante para tu tarta. 
  • Café o té: si buscas una opción más sencilla y sin alcohol, un buen café o un té negro también maridan muy bien con la tarta de Santiago. El café resalta los sabores de la almendra y la canela, mientras que el té negro, con su toque ligeramente amargo, contrasta perfectamente con el dulzor de la tarta.
  • Licor de almendra: una opción más arriesgada pero deliciosa es maridar la tarta de Santiago con un licor de almendra, como el Amaretto. Este licor, con su sabor suave y dulce, complementará de manera sublime el sabor de la tarta, reforzando la presencia de la almendra.

Ya sea la tarta de Santiago tradicional o nuestra versión con chocolate, este postre siempre conquista. 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube