Bizcocho
Descubre el pastel japonés más jugoso
- 200 g de chocolate negro (mínimo 60 % cacao)
- 100 g de queso crema
- 4 huevos grandes
- 50 g de azúcar
- 40 g de harina de trigo tamizada
- 30 g de mantequilla
- 100 ml de leche entera
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Productos en esta receta
En Japón, la repostería se caracteriza por ser delicada, menos dulce y con una presentación impecable. Así que, si te apetece un postre con un toque exótico pero fácil de hacer, sigue leyendo porque en este artículo, desde Chocolates Torras te vamos a mostrar, cómo preparar el mejor pastel de chocolate japonés en casa.
Este postre es famoso por su textura increíblemente esponjosa y ligera, casi como una nube de cacao.
A diferencia de otros bizcochos de chocolate más densos, el secreto del pastel japonés está en la técnica de batido de los huevos y la cocción al baño maría, que le da esa suavidad única.
Cómo hacer pastel de chocolate japonés paso a paso
- Antes de empezar, precalienta el horno a 160 °C y cubre el fondo de un molde desmontable con papel de hornear. También prepara una bandeja con agua caliente, ya que hornearemos el pastel al baño maría para que quede súper esponjoso.
- Derrite el chocolate negro junto con la mantequilla y la leche al baño maría o en el microondas en intervalos cortos de 30 segundos.
- Remueve bien hasta que quede una mezcla lisa y homogénea.
- Añade el queso crema y mezcla hasta integrarlo completamente.
- Luego, incorpora las yemas de huevo una a una y la esencia de vainilla.
- En otro bol, monta las claras de huevo con el azúcar hasta que formen picos suaves. Este paso es clave para darle la textura aireada al pastel de chocolate japonés, así que asegúrate de batirlas lo suficiente, pero sin que queden demasiado firmes.
- Añade las claras montadas a la mezcla de chocolate poco a poco, con movimientos envolventes y suaves para que no pierdan aire.
- Luego, tamiza la harina y mézclala con cuidado.
- Vierte la masa en el molde y coloca el molde dentro de la bandeja con agua caliente, para cocerlo al baño maría.
- Hornea a 160 °C durante 50-60 minutos. Para comprobar si está listo, pincha con un palillo: si sale limpio, el pastel está en su punto.
- Cuando termine el tiempo, apaga el horno y deja el pastel dentro con la puerta entreabierta durante 10-15 minutos para evitar que se hunda. Luego, sácalo y deja que se enfríe por completo antes de desmoldar.
- Puedes decorarlo con azúcar glas, frutas frescas o una fina capa de ganache de chocolate. Sirve el pastel de chocolate japonés con un café o té verde para darle un toque más japonés.
Curiosidades y trucos sobre el pastel de chocolate japonés
El pastel de chocolate japonés no solo es un postre delicioso, sino que también tiene algunos secretos que lo hacen único. Este bizcocho se ha vuelto muy popular en todo el mundo porque consigue una textura ligera sin necesidad de usar levadura ni grandes cantidades de harina.
Si quieres que tu pastel de chocolate japonés quede perfecto, aquí tienes algunos trucos:
- Usa huevos frescos y a temperatura ambiente, así las claras se montan mejor y le dan más aire a la masa.
- No te saltes el baño maría en el horno, ya que es clave para que el pastel suba de forma uniforme y mantenga su esponjosidad.
- Si prefieres un toque más intenso y exótico, prueba con nuestro chocolate al 70 % de cacao con un toque de naranja.
Disfruta de esta receta de pastel de chocolate japonés y sorprende a todos con tus conocimientos culinarios en repostería nipona.
