Internacional
Monkey bread casero con canela
Como verás los ingredientes del monkey bread casero son muy comunes, pero el resultado seguro que te sorprenderá.
Para la masa:
-
500 g de harina de fuerza
-
100 ml de leche entera templada
-
100 ml de agua templada
-
2 huevos
-
70 g de mantequilla derretida
-
50 g de azúcar blanco
-
1 sobre de levadura seca de panadería
-
1 pizca de sal
Para el rebozado:
-
100 g de mantequilla derretida
-
150 g de azúcar moreno
-
2 cucharaditas de canela molida
Productos en esta receta
-
100% Cacao Puro Desgrasado Ecológico 150g
5,65€5,09€ -
Novedad
Chocolate Negro 70% para Postres 250g – Repostería y Fondant
4,99€4,49€
Si nunca has probado el monkey bread, en cuánto leas esta receta, vas a querer probarlo. Esta delicia típica de la repostería americana ha conquistado también muchas cocinas por todo el mundo.
Lo que hace especial al monkey bread es su forma: no es un bizcocho al uso, sino que se monta a partir de bolitas de masa individuales que se rebozan y se colocan una sobre otra en el molde. Al hornearse, se pegan entre sí creando una estructura esponjosa y muy fácil de compartir, porque puedes ir despegando las bolitas con la mano sin necesidad de cuchillo.
Lo mejor de todo es que, aunque el nombre suene muy exótico, hacer monkey bread casero no tiene ninguna complicación. Solo necesitas un poco de paciencia y ganas de pasarlo bien en la cocina.
Cómo hacer monkey bread paso a paso
- Mezcla y amasa la masa: en un bol grande, mezcla la harina con el azúcar, la sal y la levadura seca (acuérdate de que no toque directamente la sal). Añade la leche, el agua templada, los huevos batidos y la mantequilla derretida. Amasa bien durante unos 10 minutos, hasta que quede una masa suave y elástica. Puedes hacerlo a mano o con amasadora.
- Deja reposar hasta que doble su tamaño: haz una bola, cúbrela con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante unos 90 minutos, o hasta que doble su volumen.
- Forma las bolitas: una vez levada, divide la masa en pequeñas porciones (como pelotas de pin-pon) y forma bolitas. No tienen que ser perfectas.
- Reboza y monta el monkey bread: Derrite la mantequilla en un bol y mezcla el azúcar moreno con la canela en otro. Pasa cada bolita primero por la mantequilla y luego por el azúcar con canela. Ve colocándolas una a una en un molde engrasado de unos 24 cm. Puedes apilarlas un poco, no pasa nada.
- Segundo levado: deja reposar el monkey bread ya montado en el molde unos 30 minutos más, para que suba un poco antes de hornear.
- Horneado: precalienta el horno a 180 ºC (calor arriba y abajo). Hornea durante unos 30 o 35 minutos, hasta que lo veas doradito por arriba y huela a gloria bendita.
- Desmolda y sirve: déjalo templar unos minutos y desmóldalo con cuidado. Lo ideal es comerlo templado, separando las bolitas con las manos.
Todo es mejor con chocolate
Si quieres sorprender todavía más con nuestro monkey bread puedes hacerlo añadiendo chocolate a la receta.
- Sorpresa de chocolate: añade algunos chips de chocolate a las bolitas de masa cuando les estés dando forma.
- Cacao en el rebozado: añade dos cucharadas de cacao puro desgrasado en polvo a la mezcla del rebozado, el suave toque del cacao hará que el aroma del monkey bread mejore aún más y le des a la vez un extra de sabor.
- Un fundido especial: si te encantan las cubiertas de chocolate, puedes derretir unos 125 gramos de chocolate negro 70% para postres y cubrir totalmente nuestro monkey bread con una capa generosa. Solo apto para los más golosos.
Estamos seguros de que el monkey bread será todo un descubrimiento y si quieres seguir experimentando con postres deliciosos, no te pierdas nuestro apartado de recetas, ¡Todas son para chuparse los dedos!
