Iniciar sesión: Media Center

Free shipping to the peninsula from €39 only in our online store

que-es-epicatequina

Qué es la epicatequina

Tiempo de lectura: 4 minutos

La epicatequina es un antioxidante natural que se encuentra de forma abundante en el cacao, el chocolate negro y el té verde y en menor medida en otros alimentos de origen vegetal. 

En los últimos años ha despertado gran interés en la comunidad científica por sus posibles beneficios para la salud. Se trata de un flavonoide, es decir, un compuesto bioactivo de las plantas que actúa como protector frente al estrés oxidativo.

Lo curioso es que, más allá de los estudios de laboratorio, la epicatequina también ha empezado a ganar protagonismo entre quienes buscan mejorar su bienestar a través de la alimentación, sobre todo a partir del consumo de chocolate negro rico en cacao.

¿Qué es la epicatequina?

La epicatequina pertenece al grupo de los flavonoides, un tipo de polifenoles que se encuentran en alimentos como el cacao desgrasado puro ecológico, el té verde, algunas frutas rojas y hasta en el vino tinto. 

Su principal característica es su poder antioxidante, que ayuda a neutralizar los radicales libres y la miostatina y con ello, a proteger nuestras células del daño oxidativo y mejorar el rendimiento muscular.

Beneficios principales de la epicatequina

Veamos como la epicatequina nos ayuda en muchos ámbitos de la salud: 

  • Mejora la salud cardiovascular: se asocia con la reducción de la presión arterial y la mejora de la circulación sanguínea.
  • Favorece el rendimiento físico: algunos estudios sugieren que puede aumentar la producción de óxido nítrico, lo que facilita el transporte de oxígeno a los músculos.
  • Protege frente al envejecimiento celular: al combatir el estrés oxidativo, puede tener un papel en la prevención del deterioro cognitivo y otras enfermedades relacionadas con la edad.
  • Contribuye a la salud metabólica: hay investigaciones que apuntan a que ayuda a regular la sensibilidad a la insulina.

Chocolates Torras Tienda

¿Puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo?

Los estudios indican que podría tener un efecto positivo en la resistencia y la fuerza muscular gracias a la mejora del flujo sanguíneo y la oxigenación, aunque aún se requieren más investigaciones en humanos.

Miostatina, epicatequina y musculatura

La epicatequina y la miostatina suelen mencionarse juntas porque están relacionadas con el crecimiento muscular, aunque cumplen papeles opuestos en el organismo.

  • La miostatina: es una proteína que limita el desarrollo de la masa muscular. Su función es evitar que los músculos crezcan de manera descontrolada.
  • La epicatequina: es un flavonoide que puede ayudar a reducir la actividad de la miostatina, favoreciendo así una mayor capacidad de crecimiento muscular.

Cómo bajar la miostatina del cuerpo

La miostatina es una proteína que a pesar de que limita el crecimiento muscular forma parte de un mecanismo natural del organismo. 

Algunas investigaciones apuntan a que la epicatequina podría ayudar a modular la miostatina, favoreciendo una mayor ganancia de masa muscular, aunque la evidencia en humanos es aún limitada. 

Lo más recomendable sigue siendo mantener una alimentación equilibrada, practicar ejercicio de fuerza y consultar siempre con un especialista antes de recurrir a suplementos.

Epicatequina en el cacao

El cacao es el rey en cuanto a concentración de epicatequina. Sin embargo, el proceso de elaboración del chocolate puede reducir su contenido: la fermentación, el tostado y el refinado influyen directamente en la cantidad final.

También en el chocolate negro

En el chocolate negro ecológico, cuánto más alto porcentaje de cacao, más epicatequina se conserva. Por eso se recomienda optar por variedades con al menos un 70 % de cacao. 

En cambio, el chocolate con leche y el chocolate blanco tienen un porcentaje menor, ya que contienen menos cacao y más azúcares y grasas añadidas, aunque gracias a la leche y a sus grasas, el chocolate blanco cuenta con nutrientes, vitaminas, calcio y minerales.

¿Qué diferencia hay entre la epicatequina y otros flavonoides del cacao?

La epicatequina se considera una de las más potentes dentro de los flavanoles del cacao, aunque en combinación con otros polifenoles se refuerza su acción antioxidante.

También en suplementos nutricionales

En el mercado existen cápsulas y extractos de epicatequina. La gran diferencia respecto al consumo a través de alimentos es la concentración, mucho más elevada en los suplementos. Sin embargo, la absorción y la seguridad de estas dosis todavía están siendo estudiadas.

Lo recomendable sigue siendo priorizar la alimentación equilibrada, donde el cacao puro y otros vegetales ricos en flavonoides aporten epicatequina de forma natural.

¿Es segura la epicatequina en suplementos?

En cantidades moderadas procedentes de la dieta no supone ningún problema. En suplementos, conviene siempre consultar con un profesional de la salud, ya que la investigación sobre dosis elevadas todavía es limitada.

Cuándo tomar epicatequina

No existe un consenso oficial sobre el mejor momento para tomar epicatequina. 

En el caso de consumirla a través de alimentos como el cacao puro o el té verde, puede integrarse en cualquier comida del día. Si se trata de suplementos, algunos deportistas prefieren tomarla antes del entrenamiento para intentar potenciar el flujo sanguíneo y el rendimiento muscular. 

En cualquier caso, lo más sensato es ajustarse a la dosis recomendada en el producto y contar con la supervisión de un profesional de la salud.

Conclusión sobre la epicatequina

La epicatequina es un compuesto fascinante del cacao y otras plantas, con un potencial prometedor en la salud cardiovascular, el rendimiento físico y la protección celular. No obstante, la ciencia sigue avanzando y todavía queda mucho por descubrir.

Lo que sí está claro es que integrar fuentes naturales de epicatequina en la alimentación, como el chocolate negro o el té verde, es una forma sencilla y agradable de cuidar nuestro organismo. Una pequeña elección diaria puede marcar la diferencia.

Escoge las mejores opciones

Cómo hemos visto, el cacao puro es la fuente más rica en epicatequina, un flavonoide con gran poder antioxidante que contribuye a cuidar la salud cardiovascular, proteger las células frente al estrés oxidativo y aportar un plus de energía natural. 

En el chocolate sin azúcar, negro y con un alto porcentaje de cacao, se conserva más cantidad de este compuesto, por lo que se convierte en una opción ideal para quienes quieren disfrutar del sabor intenso del cacao y al mismo tiempo, integrar este antioxidante en su día a día.

En Chocolates Torras encontrarás variedades de chocolate negro y cacao puro de la mejor calidad, elaborados con mimo y con un claro compromiso por ofrecer productos saludables sin renunciar al placer. 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube