Bizcocho
Tarta de moka: receta original
Para el bizcocho genovés:
-
6 huevos
-
180 g de azúcar
-
180 g de harina de trigo
-
20g cacao en polvo
-
Una pizca de sal
-
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para el almíbar de café:
-
200 ml de agua
-
100 g de azúcar
-
2 cucharadas soperas de café soluble (o una taza de café espresso bien cargado)
Para la crema de moka:
-
250 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
-
150 g de azúcar glas
-
2 yemas de huevo
-
2 cucharadas de café fuerte (tipo espresso o café instantáneo disuelto en agua caliente)
Para decorar (opcional):
-
Almendra crocanti
-
Chips de chocolate
-
Cacao puro en polvo
Productos en esta receta
Desde Chocolates Torras siempre estamos mostrándote recetas con chocolate más innovadoras y de tendencia; hoy queremos que descubras un clásico de la repostería francesa que sin duda vas a querer preparar una y otra vez.
Sigue leyendo y descubre esta deliciosa tarta de moka en su receta original.
Paso a paso: tarta de moka, receta original
Hacemos el bizcocho
- Precalienta el horno a 180 ºC (arriba y abajo, sin ventilador).
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y la vainilla (si usas) durante al menos 8-10 minutos, hasta que tripliquen su volumen. Es clave que queden esponjosos.
- Tamiza la harina y añádela poco a poco a la mezcla, con movimientos envolventes. No uses varillas eléctricas aquí, solo una espátula o cuchara de madera, para no perder esponjosidad.
- Vierte la mezcla en un molde redondo de unos 15-20 cm, engrasado o con papel de horno.
- Hornea durante 25-30 minutos, hasta que al pinchar con un palillo, salga limpio.
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar y cortar.
- Mientras horneas y se enfría el bizcocho, aprovecha para avanzar con el almíbar de café.
Preparamos el almíbar de café
- Pon en un cazo el agua, el azúcar y el café.
- Llévalo a ebullición, remueve bien y deja que se temple. Este almíbar será el alma de nuestra receta de tarta de moka original, así que asegúrate de que esté bien sabroso.
La crema de moka
- Bate la mantequilla hasta que esté bien cremosa.
- Añade el azúcar glas tamizado poco a poco, sin dejar de batir.
- Luego incorpora las yemas.
- Por último, el café.
Tiene que quedar una crema suave, sedosa y con un sabor intenso a café. Si ves que se corta, espera unos minutos y sigue batiendo: la paciencia aquí lo es todo.
Montamos la tarta
- Corta el bizcocho en dos o tres capas.
- En una bandeja de pasteles, pon una capa de bizcocho y mójala bien con el almíbar. No te cortes, que quede jugosa.
- Cubre con una capa generosa de crema de moka.
- Coloca la siguiente capa de bizcocho, repite el proceso con el almíbar y la crema, y termina con la última capa.
- Cubre toda la tarta con el resto de la crema, alísala con una espátula, y decora como más te guste: chips de chocolate, granos de café, figuras de chocolate, o un poco de cacao en polvo.
Reposo y a disfrutar
Guarda la tarta de moka en la nevera un par de horas antes de servir, para que coja cuerpo y los sabores se integren bien.
Versión de la receta original de tarta de moka con chocolate
Si quieres rizar el rizo y llevar la receta original de tarta de moka al siguiente nivel, puedes incorporar chocolate en la crema de moka.
¿Qué hay que hacer?
- Derrite 100 g de chocolate negro (mínimo chocolate negro 70% cacao) al baño maría o al microondas, con cuidado de que no se queme.
- Una vez derretido, deja que se temple un poco.
- Añádelo a la crema de mantequilla y moka justo después de haber incorporado el café, y sigue batiendo hasta que esté bien integrado.
Ya has visto cómo preparar una tarta de moka con su receta original y como además puedes convertirla en una deliciosa tarta con café y chocolate, dos ingredientes que casan a la perfección en cualquier ocasión y receta ¡Qué aproveche!
