Galletas y Cookies
Receta de pastas de té tradicionales
Ingredientes (para unas 30 pastas de té)
Con los ingredientes que te proponemos tendrás para unas 30 pastas de té:
-
250 g de mantequilla pomada (a temperatura ambiente)
-
150 g de azúcar glas
-
2 huevos medianos
-
350 g de harina de repostería
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
Una pizca de sal
Productos en esta receta
-
Chocolate Blanco 80g
1,75€ -
Chocolate con Leche 80g
1,75€ -
Chocolate Negro 70% 80g
1,75€
Las pastas de té son de esos pequeños caprichos de toda la vida que nunca fallan. Quedan genial para la merienda o para acompañar un café o un té a cualquier hora.
Si te gusta la repostería casera más tradicional, estas recetas te van a encantar. Con ellas podrás preparar las pastas de té más ricas y disfrutar de la hora del té como el mismísimo Rey de Inglaterra.
Receta por pasos de pastas de té
- En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una mezcla cremosa. Añade los huevos uno a uno, sin dejar de batir, y después incorpora la esencia de vainilla.
- Tamiza la harina junto con la pizca de sal y ve incorporándola poco a poco a la mezcla anterior. Remueve con una espátula hasta que consigas una masa homogénea y suave.
- Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla rizada. Sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, forma las pastas con la forma que más te guste: conchas, bastones o rosetones son las más clásicas.
- Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Hornea las pastas durante unos 12-15 minutos, hasta que veas que los bordes comienzan a dorarse ligeramente.
- Saca la bandeja, deja reposar las pastas de té sobre una rejilla y espera a que se enfríen del todo antes de guardarlas en una lata o caja hermética. Así se conservarán crujientes varios días.
Receta de pastas de té vienesas con chocolate
En las pastas de té el chocolate también está presente. No te pierdas esta versión bañada con chocolate negro:
Ingredientes (unas 25-30 pastas)
- 250 g de mantequilla e pomada (blanda, no derretida)
- 100 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 clara de huevo (a temperatura ambiente)
- 300 g de harina de trigo (tamizada)
- 200 g de chocolate negro o con leche (para cobertura)
Elaboración paso a paso
La receta de estas pastas de té vienesas con chocolate es la misma que la anterior, solo que con alguna pequeña variación en los ingredientes.
Cuando tus pastas estén listas y estén enfriándose, funde el chocolate al baño maría o en microondas (a intervalos cortos para que no se queme). Sumerge la mitad de cada galleta en el chocolate fundido y colócalas sobre papel vegetal hasta que el baño endurezca.
Si te apetece un sabor más suave en tus pastas de té, puedes bañarlas con chocolate con leche o incluso con chocolate blanco, que les dará un toque más delicado y dulce.
Receta de pastas de té rellenas de mermelada
Otro gran clásico dentro de las pastas de té. Para hacerlas necesitarás:
Ingredientes (unas 20 unidades dobles)
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar glas
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 350 g de harina de trigo
- Una pizca de sal
- Mermelada de frambuesa, fresa o albaricoque (al gusto)
- Azúcar para espolvorear (opcional)
Elaboración paso a paso
- Bate la mantequilla con el azúcar glas hasta que quede cremosa. Añade las yemas y la esencia de vainilla. Incorpora la harina tamizada con la sal y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
- Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos para que coja consistencia.
- Estira la masa con un rodillo hasta dejarla de 0,5 cm de grosor. Corta círculos con un cortapastas. A la mitad de ellos haz un agujero en el centro (puede ser con un cortapastas pequeño o un descorazonador de manzanas).
Coloca las galletas en una bandeja con papel vegetal y hornea a 180 ºC durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas por los bordes. - Una vez frías, unta un poco de mermelada en una galleta entera y coloca encima otra con agujero. Presiona ligeramente para que la mermelada sobresalga por el centro.
- Espolvorea con un poco de azúcar por encima si quieres darles un toque más vistoso.
