Tradicional

Postre Príncipe Alberto: receta tradicional con historia y sabor

1 hora fácil 8 raciones

Ingredientes para el postre Príncipe Alberto 

  • 200 gramos de galletas María (también puedes usar galletas integrales, si te apetece algo más ligero)

     
  • 150 gramos de mantequilla derretida

     
  • 300 gramos de chocolate negro

     
  • 200 ml de nata líquida para montar

     
  • 3 huevos

     
  • 100 gramos de azúcar

     
  • 50 gramos de almendras molidas (si te gustan, le dan un toque genial)

Productos en esta receta

 

¿Quién no disfruta de un buen postre cremoso después de comer? Si eres de los que prefieren algo suave y con un toque de chocolate, el postre Príncipe Alberto te va a conquistar. 

Esta receta tiene origen en nuestro país. El postre Príncipe Alberto fue creado por la repostera canaria Matilde Arroyo Felipe, quien empezó en el mundo de la repostería con el objetivo de sacar adelante a su familia. Su habilidad en la cocina la convirtió en una figura tan popular en las Islas Canarias que, en 2009, recibió la Medalla de Oro de Canarias y fue nombrada Hija Predilecta de Los Llanos de Aridane, su pueblo natal.

Su postre se ha convertido en un clásico de la repostería canaria y, gracias a su sabor tan característico y su textura tan cremosa, ha conquistado el corazón de muchas generaciones, convirtiéndose en un imprescindible en celebraciones y reuniones familiares.

Receta paso a paso del postre Príncipe Alberto 

  1. Haz la base: tritura las galletas María hasta que queden bien molidas. Si no tienes un procesador de alimentos, pon las galletas en una bolsa y machácalas con un rodillo. Luego, mézclalas con la mantequilla derretida hasta que todo quede bien integrado. 
  2. Forma la base del postre: coloca la mezcla de galletas en el fondo de cada molde. Asegúrate de que quede bien prensado para que no se desmorone. Mete los moldes en la nevera durante unos 10 minutos para que la base se endurezca un poquito. 
  3. Prepara la capa de chocolate: en un cazo, calienta la nata líquida a fuego medio. Cuando esté caliente (pero sin que llegue a hervir), añade el chocolate troceado y remueve hasta que se derrita completamente. Echa el azúcar y mezcla bien. Retira del fuego y deja que se enfríe un poco. 
  4. Bate los huevos: en un bol aparte, bate los huevos hasta que estén espumosos. Cuando el chocolate ya esté tibio, añade los huevos batidos a la mezcla de chocolate y nata, y mézclalo con cuidado para que no se te cuaje el huevo. 
  5. Cocina la mezcla: vierte la mezcla de chocolate sobre la base de galletas de los moldes que ya habías enfriado en la nevera. Hornea a 180ºC durante unos 10 minutos o hasta que veas que la capa de chocolate se cuaja, pero que el centro aún se mueve un poco. 
  6. Deja enfriar y disfruta: saca del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, mete el postre en la nevera durante unas 3 horas para que se asiente bien. Si quieres, puedes decorarlo con almendras molidas o chips de chocolate por encima.

El acompañante perfecto 

Si quieres llevar tu postre Príncipe Alberto a otro nivel, no hay mejor acompañamiento que un buen barraquito. Esta bebida, también típica de Canarias, es una mezcla deliciosa de café, leche condensada, licor y un toque de canela que combina a la perfección con la suavidad y el sabor del chocolate. 

Además, es ideal para una sobremesa relajada, con un toque de sabor que realza cualquier postre.

Ingredientes:

  • 1 café expreso 
  • 30 ml de leche condensada 
  • 30 ml de leche vaporizada (si no tienes vaporizador, puedes usar leche normal) 
  • Un chorrito de Licor 43 o Tia María 
  • Un poquito de canela en polvo 
  • Piel de limón (si te apetece, para decorar)

Preparación: el Barraquito es una bebida que se prepara en capas, así que debes añadirlas con cuidado para que no se mezclen entre sí antes de ser servidas. 

Comienza haciendo un café expreso fuerte y colócalo en un vaso. Luego, vierte la leche condensada en el fondo del vaso y añade el café caliente, dejando que la leche quede en la base. 

A continuación, agrega la leche vaporizada (o leche normal calentada) para crear una capa cremosa encima del café. Si te gusta, añade un chorrito de Licor 43 y espolvorea un poco de canela y la piel de limón. 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube