Salado

Pollo mole poblano: receta tradicional mexicana con todo el sabor del cacao

1-2 horas media 4 raciones

Para el mejor pollo al mole poblano necesitarás:

 
  • 4 muslos y contramuslos de pollo (puedes usar pechugas si lo prefieres)

  • 2 chiles pasilla

  • 2 chiles mulato

  • 1 chile chipotle seco (opcional, si te gusta el toque picante)

  • 1 cebolla grande

  • 2 dientes de ajo

  • 2 tomates maduros

  • 1 trozo de pan (tipo barra, del día anterior)

  • 1 trozo de chocolate negro (unos 40 gramos, que sea al menos 70% cacao)

  • 1 cucharadita de canela

  • 1 puñado de almendras (unos 40 g)

  • 1 puñado de pasas

  • 1 tortilla de maíz (si no tienes, puedes usar una de trigo)

  • Semillas de sésamo tostado (para decorar)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

  • Caldo de pollo (o agua, si no tienes)

Productos en esta receta

 

Estamos muy acostumbrados a comer chocolate y cacao en recetas dulces, pero ¿sabes que también pueden ser un ingrediente para recetas saladas? En la gastronomía mexicana puedes encontrar platillos con salsas deliciosas y una de ellas es el pollo al mole poblano. 

Esta receta viene directamente de Puebla, México, y es una de esas joyas que combinan lo dulce y lo salado de una forma sorprendente. ¡Y sí, lleva chocolate!

Es ideal para una comida especial o cuando quieres sorprender a los tuyos con algo diferente. Así que ponte el delantal, que en Chocolates Torras queremos enseñarte como hacer el pollo al mole poblano más auténtico.

Paso a paso: cómo hacer un buen pollo al mole poblano

  1. Lava bien las piezas de pollo, sálalas y dóralas en una cazuela con un poco de aceite. No hace falta que se cocinen del todo, solo que se doren por fuera. Reserva.
  2. Quita las semillas y los rabitos de los chiles secos. Luego échalos en agua caliente durante unos 15 minutos para que se ablanden.
  3. Es hora de comenzar a darle sabor a nuestro pollo al mole poblano. En una sartén con aceite, fríe la cebolla en trozos grandes y los ajos. 
  4. Añade el pan en cubos, la tortilla troceada, los tomates, las almendras y las pasas. Todo esto se dora bien, pero con cuidado de que no se queme.
  5. En un vaso de batidora o licuadora, echa todos los ingredientes que has sofrito, junto con los chiles hidratados y escurridos. Añade el chocolate, la canela y un poco de caldo de pollo. Tritura hasta conseguir una salsa espesa y homogénea.
  6. Vuelve a poner el pollo al mole poblano en la cazuela, vierte la salsa por encima y añade más caldo hasta cubrirlo casi por completo. 
  7. Cocina a fuego medio-bajo durante una hora, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Si ves que espesa demasiado, añade un poquito más de caldo o agua.
  8. Sirve el pollo al mole poblano bien caliente, espolvoreando por encima un poco de sésamo tostado. Acompáñalo con arroz blanco o unas tortillas recién hechas.

Cacao y chocolate en otras recetas saladas

Después de probar esta maravilla de pollo mole poblano, quizá te pique la curiosidad y quieras experimentar con otras salsas que también lleven chocolate, tanto en platos salados como en postres.

El pollo al mole poblano no es la única receta donde el chocolate brilla fuera del terreno dulce. También puedes hacer una salsa de vino tinto y chocolate para carnes rojas, o incluso añadir un poco de cacao a guisos de caza para intensificar el sabor. En el lado más goloso, el chocolate con chili es una combinación brutal para mousses, trufas o tartas.

Ya ves que el chocolate no solo es cosa de postres. Así que si te ha gustado el pollo mole poblano, no te cortes y sigue explorando el lado más sabroso del cacao y sus derivados en la cocina.

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube