Sin horno

Orangettes: receta fácil

1 hora fácil 4 raciones

Ingredientes

Con los ingredientes que te mostramos podrás hacer unas 30 orangettes:
  • 3 naranjas grandes

  • 250 g de azúcar

  • 250 ml de agua

  • 200 g de chocolate negro (mínimo 70 % cacao)

Productos en esta receta

 

Si hay un capricho dulce y elegante que nunca falla, son las orangettes. Seguro que las has visto en alguna pastelería: finas tiras de piel de naranja confitada recubiertas con chocolate negro. 

Es una receta muy sencilla pero con un resultado espectacular. En este artículo encontrarás el paso a paso para hacerlo tú mismo, variaciones deliciosas y algún truco extra.

Receta paso a paso de las orangettes au chocolat

  1. Prepara la piel de naranja: lava bien las naranjas y pélalas con cuidado. Lo ideal es obtener tiras largas y más bien finas. Retira con un cuchillo la parte blanca de la piel (la parte amarga), pero sin obsesionarte: un poquito de ese amargor forma parte del encanto de las orangettes.
  2. Escaldar las tiras: pon las pieles en un cazo con agua fría, llévalas a ebullición durante 5 minutos y escúrrelas. Repite esta operación 2 veces más, cambiando el agua cada vez. Así quitarás el exceso de amargor y las tiras quedarán suaves.
  3. Confitar la naranja: mezcla el agua y el azúcar en un cazo para preparar un almíbar. Llévalo a ebullición, añade las tiras de piel de naranja y deja hervir durante 5 minutos. Deja enfriar y vuelve a hervir una vez más..
  4. Secar las tiras: cuando el almíbar se haya enfriado, retira las cáscaras y colócalas sobre una rejilla. Déjalas secar durante unas horas, idealmente toda la noche, para que adquieran la textura perfecta antes de bañarlas en chocolate
  5. Bañar las orangettes: funde el chocolate negro al baño maría o en el microondas (en intervalos cortos, para que no se queme). Sumerge cada tira de naranja confitada hasta cubrirla, deja escurrir el exceso y colócala sobre papel de horno.
  6. Enfriar y disfrutar: deja reposar las orangettes en la nevera unos minutos hasta que el chocolate endurezca. Una vez listas, guárdalas en un tarro hermético. 

Variaciones para las orangettes au chocolat

Ya has visto que la receta de orangettes es bastante sencilla, pero eso no significa que sea una receta aburrida.

Variaciones con el chocolate

Anímate a probar las orangettes con diferentes variedades de chocolate: 

  • El chocolate negro intenso es la norma si quieres un sabor elegante y menos dulce.
  • El chocolate con leche es más suave, ideal si las vas a compartir con niños.
  • La versión más dulce de orangettes la conseguirás con un buen chocolate blanco ya que combina muy bien con cítricos confitados.
  • Añade al chocolate alguna especia: una pizca de canela, cardamomo o incluso puedes usar un chocolate con pimienta rosa para un toque original.

Toques extra

Si no quieres dejar a nadie indiferente, no te pierdas estas ideas originales para tus orangettes au chocolat: 

  • Frutos secos: baña la piel de naranja en chocolate y espolvorea almendra picada, pistacho o avellanas antes de que se seque.
  • Toque de sal: unas escamas de sal marina sobre el chocolate aportan un contraste muy interesante.
  • Licor: puedes aromatizar el almíbar con un poco de Cointreau o Grand Marnier para intensificar el sabor de la naranja.
  • Cobertura a rayas: en vez de sumergirlas enteras, haz hilos finos de chocolate por encima, quedan muy vistosas.

¿Cómo acompañar las orangettes?

A pesar de que las orangettes son un postre delicioso por sí mismas, pueden ser un rico acompañante para otros postres o bebidas. 

  • Café espresso o café solo: el amargor del café potencia el sabor del chocolate y equilibra la dulzura de la naranja confitada.
  • Té negro o té Earl Grey: su toque cítrico y aromático hace un maridaje perfecto con las orangettes.
  • En una tabla de postres: acompáñalas con trufas de chocolate con fresones, galletas de almendra o tus propios bombones de chocolate para una merienda variada.

Con nuestras orangettes tendrás un capricho dulce perfecto para compartir. Bon appétit!

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube