Mousse y Cremas

Crema untable de castañas: la receta para sorprender en otoño

1 hora fácil 4 raciones

Ingredientes para la crema de castañas

 
  • 500 g de castañas (mejor si son frescas)

     
  • 250 ml de leche entera

     
  • 100 g de azúcar (ajusta según lo dulce que te guste)

     
  • 1 vaina de vainilla o una cucharadita de esencia

     
  • Una pizca de sal

     
  • (Opcional) Un chorrito de ron o brandy para darle un toque especial

 

Cuando empieza el frío y las hojas caen, las castañas se convierten en las protagonistas, en las calles por la Castañada y en casa en forma de postres, purés y otras recetas. 

Pero si hay una forma de disfrutarlas que sobresale de las demás, es la crema de castañas. Su textura cremosa, su sabor dulce con ese toque a fruto seco y lo fácil que es de preparar hacen que sea un clásico que nunca falla.

Aunque esta no sea una receta con chocolate (de momento) esta crema de castañas es perfecta si te apetece darte un capricho otoñal o preparar un detalle dulce para acompañar tus desayunos o postres. 

 Cómo hacer crema de castañas paso a paso

 

  1. Prepara las castañas: haz un pequeño corte a cada castaña y ponlas a hervir unos 10 minutos. Esto ayuda a que la piel se quite mejor. Pela con cuidado, retirando también la piel fina del interior. 
  2. Cuece las castañas: echa las castañas peladas en un cazo con la leche, el azúcar, la vainilla y una pizca de sal. Cuece a fuego medio unos 20 minutos, hasta que estén blanditas y la leche se haya reducido un poco. 
  3. Retira la vaina de vainilla y pasa todo por la batidora hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Si te queda demasiado espesa, añade un poco más de leche caliente hasta dejarla a tu gusto.
  4. Si te apetece un sabor más aromático, añade un chorrito de ron o brandy. Mézclalo bien y deja enfriar.
  5. Guarda tu crema de castañas en un tarro de cristal. Se conserva genial en la nevera durante unos cinco días. 

Un extra de sabor para tus postres

La crema de castañas puede ser un complemento perfecto para teñir de otoño los postres más clásicos. Su sabor suave, dulce y con ese toque tostado combina genial con chocolate negro, nata, frutas o frutos secos. Aquí tienes algunas recetas con las que combinarla:

  • Pastel de chocolate y castañas: solo necesitas un bizcocho de chocolate jugoso, una buena capa de crema de castañas en el relleno y, si quieres, un poco de nata montada o ganache por encima. El contraste entre el chocolate y la crema de castañas es espectacular: dulce, intenso y muy otoñal.
  • Mousse de chocolate y castañas: solo tienes que preparar una mousse tradicional o nuestra mousse de chocolate hecha con agua y añadir dos o tres cucharadas de crema de castañas. Le da un punto más suave y una dulzura natural increíble. Sírvela fría con virutas de chocolate o unas castañas troceadas por encima.
  • Pastel de hojaldre con crema de castañas y manzana: unta una lámina de hojaldre con crema de castañas, coloca encima láminas finas de manzana, espolvorea con azúcar y canela, y hornea hasta que esté dorado. Sírvelo templado con una bola de helado de vainilla y verás cómo se convierte en tu postre favorito del otoño.
  • Bizcocho relleno: haz un bizcocho casero, córtalo por la mitad y rellénalo con crema de castañas. Puedes cubrirlo con azúcar glas o con una fina capa de chocolate fundido. Perfecto para acompañar el café o un buen chocolate caliente.

La crema de castañas no solo es ideal para untar, también puede transformar cualquier postre en algo especial. Si te animas a probar alguna de estas ideas, verás que ese sabor suave y reconfortante de las castañas convierte cualquier receta en un auténtico capricho casero.

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube