Iniciar sesión: Media Center

Enviament gratuït a península a partir de 39€ només a la nostra botiga online

Qué es un trampantojo y cómo se usa en la gastronomía

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comer es mucho más que saborear. También es mirar, imaginar, sorprenderse. Por eso, cuando te sirven un “huevo frito” que en realidad es un postre, o una “piedra” que se derrite en la boca como si fuera chocolate, no solo estás comiendo: estás viviendo una experiencia distinta.

Y ahí entra en juego esta palabra extraña, el trampantojo. Pero ¿qué es un trampantojo exactamente? En este artículo te lo contamos con detalle, desde su origen en el arte hasta su papel en la cocina creativa actual.

¿Qué es un trampantojo y por qué lo vemos en la cocina?

Para saber que es un trampantojo exactamente empezaremos por saber lo que significa la palabra. Trampantojo viene de unir “trampa” y “antojo”, y es la forma española del término francés trompe-l’œil, que significa “engaña al ojo”. 

Tradicionalmente, se ha utilizado en pintura y arquitectura para crear ilusiones ópticas. Techos que parecen abrirse al cielo, paredes que simulan profundidad, columnas pintadas como si fueran de mármol… todo pura ficción.

¿Qué es un trampantojo gastronómico?

Lo curioso es que esa misma idea de engañar al ojo cruzó del lienzo al plato. Porque en la cocina también se puede fingir. ¿Qué es un trampantojo gastronómico si no una forma de disfrazar lo que se come para sorprender a quien lo prueba?

Un trampantojo gastronómico es un plato que parece una cosa pero en realidad es otra. Su aspecto visual engaña, pero al probarlo descubres la verdad. Puede parecer prácticamente cualquier cosa, incluso las más locas, como un zapato o una piedra… pero no lo es. La gracia está en ese contraste entre lo que ves y lo que saboreas.

Por qué el trampantojo ha conquistado la cocina moderna

En plena era de la cocina como espectáculo, el trampantojo aporta algo diferente: asombro, juego, curiosidad. No es sólo estética, también hay técnica, creatividad y sabor. Por eso, muchos chefs lo han incorporado como parte de su lenguaje culinario. 

Imagina el impacto de probar el mejor postre del mundo escondido en un plato que parece algo totalmente distinto. Sin duda una sorpresa deliciosa. 

Chocolates Torras Tienda

Breve historia del trampantojo en la cocina

Los trampantojos gastronómicos no son invento reciente. Ya en la Edad Media, en los grandes banquetes, se servían platos disfrazados para impresionar a los invitados. Pies que escondían animales vivos, postres que parecían joyas o panes con forma de ave.

Del barroco a la cocina de autor

Durante los siglos XVII y XVIII, el trampantojo visual también encontró su lugar en la mesa. Se buscaba deslumbrar con efectos visuales, incluso en el servicio de mesa y en los dulces y chocolates, que a menudo imitaban frutas, flores o incluso herramientas.

Durante gran parte del siglo XX, la cocina se centró en la tradición y la sencillez, y el trampantojo quedó en segundo plano. Pero con la llegada de la cocina de autor y la búsqueda de nuevas experiencias, volvió con fuerza.

¿Qué busca un trampantojo en gastronomía?

  1. Sorpresa visual y efecto “wow”: el primer impacto es visual. El comensal se queda mirando el plato, intentando entender qué es.
  2. Contraste entre lo que ves y lo que pruebas: la magia está en que la boca descubre algo totalmente diferente a lo que esperabas.
  3. Juego con la textura, el aroma y la presentación: no basta con que parezca otra cosa, también debe estar bien hecho, sabroso y coherente.

Ejemplos famosos de trampantojos gastronómicos

¿Veamos qué es un trampantojo a través de los más famosos e icónicos de la gastronomía. 

El huevo frito 

Parece un huevo frito, pero es un postre: base de yogur griego y “yema” de melocotón en almíbar. Visualmente perfecto, fácil de hacer y muy resultón. Un ejemplo de trampantojo que ya se usaba en los banquetes en la Antigua Roma. 

Piedras de chocolate: dulces que parecen rocas

Con un poco de maña y cacao, se pueden crear bombones que parecen piedras del río. 

Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz, es un ejemplo de chef que ha trabajado con piedras comestibles como trampantojo, aunque no se le atribuye su invención original. 

Una idea que sorprende en cualquier mesa dulce o como detalle gourmet. 

Creaciones icónicas de chefs como Ferran Adrià, Jordi Roca o Dabiz Muñoz

Desde aceitunas líquidas hasta papeles comestibles, estos chefs han hecho del trampantojo una firma personal. 

Ferran Adrià fue uno de los grandes responsables de recuperar y reinventar el concepto de trampantojo en la gastronomía. En su restaurante elBulli, convirtió la sorpresa en una parte fundamental de la experiencia culinaria. No se trataba solo de comer, sino de provocar una reacción emocional en el comensal.

Entre sus trampantojos más famosos está la aceituna líquida, que a simple vista parece una aceituna tradicional, pero al morderla estalla en boca con un sabor intenso gracias a la técnica de esferificación. Otro ejemplo es su “caviar de melón”, pequeñas esferas dulces que simulan caviar real, o el “huevo de oro”, con una yema que no es lo que parece.

Lo que hacen no es solo cocina, es arte y técnica en estado puro.

¿Qué es un trampantojo bien hecho? Las claves para que funcione

  • Equilibrio entre ilusión y sabor: que parezca otra cosa, sí, pero que esté rico.
  • Presentación cuidada y realismo visual: sin detalles descuidados. La magia está en lo creíble.
  • No todo vale: no hay que olvidar que se trata de comida. La broma visual nunca puede ir por encima del buen gusto y la calidad.

Ahora que sabes qué es un trampantojo, solo falta probarlo

Después de todo este recorrido, ya sabes qué es un trampantojo: una ilusión visual con alma gastronómica. Una técnica que ha evolucionado desde los banquetes de antaño hasta los menús degustación más actuales.

Pero lo mejor de todo es que no necesitas ser chef para probarlo. Solo hacen falta ganas de jugar, un poco de imaginación y muchas ganas de disfrutar. 

Si quieres probarlo tú mismo con tu familia y amigos no esperes más para probar nuestro fuet de chocolate que encontrarás en nuestro canal de Youtube y si disfruta de las mejores recetas de chocolate en nuestra sección de recetas.

 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube