Iniciar sesión: Media Center

Enviament gratuït a península a partir de 39€ només a la nostra botiga online
que-es-brunch

¿Qué es un brunch?

Tiempo de lectura: 6 minutos

Si alguna vez te has preguntado qué es un brunch o te han invitado a uno y no sabes muy bien qué esperar, la explicación básica es muy sencilla: es esa comida a medio camino entre el desayuno y el almuerzo que cada vez está más de moda. 

Lo bueno del brunch es que no tiene reglas fijas. Puedes encontrarte desde un café con tostadas y huevos, hasta platos más contundentes que casi sustituyen a un almuerzo, sin olvidar las deliciosas recetas con chocolate que ponen el broche dulce y convierten cualquier brunch en una experiencia inolvidable.

Se ha convertido en un plan perfecto para quedar con amigos, aprovechar la mañana y disfrutar de una mesa variada sin prisas. 

El origen de la palabra 

El término brunch viene del inglés y nace de unir breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo). Surgió en las familias acomodadas de la Inglaterra de finales del siglo XIX y pronto se extendió a Estados Unidos como la manera ideal de disfrutar de una comida completa a media mañana, sobre todo los domingos, si se dormía hasta muy tarde.

Hoy, cuando alguien piensa en qué es un brunch, lo primero que se le viene a la cabeza es una cita social: buena comida, ambiente relajado y la excusa perfecta para alargar la mañana.

Diferencias entre brunch, desayuno y comida

Compararlo con las demás comidas del día puede ayudarte a entender mejor qué es un brunch:

  • Es más abundante que un desayuno: no se limita al café y las tostadas, suele haber huevos, ensaladas, quesos, panes variados o incluso carnes ligeras. 
  • Es más variado que una comida tradicional: mezcla dulce y salado sin problema, algo que no pasa tanto en otras comidas. 
  • No tiene horario estricto: lo normal es tomarlo entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, justo en ese hueco en el que ya no apetece desayunar, pero todavía no toca comer. 
  • Tiene un punto social muy marcado: no es solo sentarse a la mesa, es disfrutar de un rato largo en buena compañía.

¿Por qué está tan de moda el brunch?

El auge del brunch no es casualidad. En pocos años ha pasado de ser una rareza a convertirse en planazo de fin de semana. Y lo ha hecho por varios motivos:

  • Se adapta a estilos de vida más flexibles, donde no siempre se desayuna o se come a horas fijas. 
  • Es la excusa perfecta para reunirse con amigos sin la formalidad de una comida. 
  • Su variedad atrae a todos: hay platos saludables, pero también dulces irresistibles como brownies, croissants o tartas de chocolate. 
  • Se ha hecho muy popular en redes sociales gracias a la estética de sus presentaciones, que lo convierten en un plan tan fotogénico como apetecible.

Cuándo y cómo se toma un brunch

Después de saber qué es un brunch, la siguiente pregunta es cuándo y cómo se puede disfrutar. 

Horarios habituales

El brunch ocupa ese hueco perfecto entre el desayuno y la comida. Lo más normal es hacerlo entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, aunque en algunos sitios se alarga hasta media tarde.

  • Antes de mediodía: para quienes se levantan tarde y prefieren saltarse el desayuno. 
  • Sobre las 12:00: el horario más popular, ya que encaja justo cuando ya apetece algo más contundente. 
  • Pasada la una: ideal cuando el brunch se convierte en plan social y casi sustituye a la comida.

Ocasiones perfectas para un brunch

¿Qué es un brunch sino la excusa perfecta para disfrutar de un día de fiesta rodeado de amigos y buena comida?

  • Fines de semana y festivos: la opción más típica para aprovechar la mañana sin despertador. 
  • Reuniones informales: desde un cumpleaños hasta una quedada entre amigos sin complicaciones. 
  • Planes especiales: cada vez más restaurantes y hoteles preparan brunchs temáticos, muchos de ellos con mesas dulces de chocolate y recetas saladas con emplatados vistosos que se llevan todas las miradas.

¿Qué se suele comer en un brunch clásico?

Para entender bien qué es un brunch hay que hablar de lo que le hace especial: la comida. Todo está permitido; desde un café con bollería hasta platos combinados de dulce o salado y opciones saludables con bowls de frutas de todo tipo. 

Platos salados más habituales

El brunch casi siempre tiene una base salada que lo convierte en una opción más contundente que un desayuno normal. Lo más típico suele ser:

  • Huevos en mil versiones: revueltos, fritos, en tortilla o los famosos benedictinos con salsa holandesa. 
  • Tostadas y panes variados: con aguacate, tomate, quesos, jamón o salmón ahumado. 
  • Quesos y embutidos: ideales para darle un aire más cercano al almuerzo. 
  • Ensaladas frescas: ligeras y con productos de temporada. 
  • Mini hamburguesas o quiches: cada vez más habituales en los brunchs modernos.

Opciones dulces imprescindibles

No se puede explicar qué es un brunch si no se habla del lado más dulce. La bollería como complemento o postre aporta un extra y convierte la comida en una experiencia especial.

Platos con chocolate en el brunch

Dentro de las opciones dulces, el chocolate es el gran protagonista. No hay brunch que no incluya alguna receta con cacao, ya que es uno de los sabores más demandados.

  • Brownies y coulants: para quienes buscan un sabor intenso y goloso. 
  • Croissants y napolitanas rellenas: un clásico que nunca falla. 
  • Tortitas y gofres con chocolate fundido: a menudo acompañados de fruta o nata. 
  • Fondue: las fondues de chocolate son perfectas para compartir, con fruta fresca o galletas. 
  • Bebidas con cacao: desde batidos tradicionales, smoothies y las recetas de frappés de chocolate más modernas.

Bebidas que acompañan el brunch

El brunch no estaría completo sin una buena selección de bebidas para acompañar tanto el dulce como el salado. Entre las más comunes están:

  • Café en todas sus versiones: espresso, cappuccino, latte o incluso frío. 
  • Tés e infusiones: desde los más clásicos hasta mezclas aromáticas. 
  • Zumos y smoothies naturales: frescos, vitamínicos y muy de moda. 
  • Cócteles ligeros: como el mimosa, con champán y zumo de naranja, o el bloody mary.

Chocolates Torras Tienda

Ideas para preparar un brunch en casa

No hace falta ir a un restaurante o a un hotel para disfrutar de un brunch con amigos. Cada vez más personas se animan a organizarlo en casa. Puede parecer complicado, pero ser un buen anfitrión es cuestión de planificar bien y elegir buenas recetas.

Cómo organizar el menú

Lo primero es pensar en qué se va a poner en la mesa. La clave está en ofrecer variedad, combinando opciones saladas, dulces y bebidas que gusten a todos.

  • Platos salados: huevos revueltos, tostadas con aguacate, quesos, embutidos o una ensalada ligera. 
  • Propuestas dulces: bollería, pancakes o bizcochos caseros. 
  • Algo con chocolate: croissants rellenos, brownies o tortitas bañadas en cacao fundido. 
  • Bebidas variadas: café, té, infusiones, zumos naturales o batidos.

Platos fáciles con chocolate

El chocolate negro y sus demás variedades siempre tienen un papel protagonista en un buen brunch, y lo cierto es que no hace falta ser experto en repostería para incluirlo en el menú. Algunas ideas rápidas y resultonas son:

  • Tortitas con sirope de chocolate: fáciles de preparar y todo un clásico. 
  • Brownies caseros: se pueden dejar listos el día anterior y cortarlos en trozos pequeños. 
  • Fruta fresca con chocolate caliente: combina lo ligero con lo goloso. 
  • Batido de plátano y cacao: refrescante y nutritivo, ideal para dar variedad.

Presentación y ambiente

El brunch entra primero por los ojos. Cuidar la presentación es tan importante como los platos que se sirven.

  • Bandejas variadas: mezclar colores y texturas da un aspecto apetecible. 
  • Raciones pequeñas: mejor muchos bocados distintos que unos pocos platos demasiado grandes. 
  • Detalles decorativos: flores, manteles claros o vajilla diferente para darle un aire especial. 
  • Orden en la mesa: colocar las bebidas en un extremo, lo salado en el centro y los postres con chocolate en un lugar destacado.

Conclusión: qué es un brunch y por qué merece la pena probarlo

Ahora que ya sabes qué es un brunch seguro que has entendido por qué es una comida tan especial. Es un plan relajado, social y sabroso que mezcla lo mejor del desayuno y de la comida en buena compañía.

  • El brunch se disfruta a media mañana, normalmente entre las 10:00 y las 14:00, sin horarios rígidos. 
  • Combina platos dulces y salados: huevos, tostadas, ensaladas, bollería o tartas, todo en una misma mesa. 
  • Más allá de la comida, es un plan social perfecto para pasar un buen rato con amigos o familia.

El mejor chocolate para tu brunch 

En Chocolates Torras creemos que ningún brunch está completo sin un buen toque de chocolate. Por eso contamos con variedades pensadas tanto para bebidas como para recetas dulces, como nuestro delicioso chocolate a la taza sin azúcar y nuestra gama de chocolate para postres.

Al final, si alguien se pregunta qué es un brunch y cómo darle ese toque irresistible, la respuesta está clara: añadir chocolate. Y con Chocolates Torras tienes la seguridad de que cada brunch, en casa o fuera, se convierte en una experiencia única.

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube