Iniciar sesión: Media Center

Enviament gratuït a península a partir de 39€ només a la nostra botiga online
cacao-alcalinizado

Cacao puro alcalinizado y no alcalinizado: ¿Qué es? ¿Es malo?

Tiempo de lectura: 6 minutos

No todo el cacao que encontramos en el mercado es igual: el cacao alcalinizado y el cacao no alcalinizado son dos opciones distintas, con sabores, propiedades y usos que dependen del proceso de elaboración que haya seguido el grano.

La forma en que se procesa el cacao influye en su textura, su sabor y su color. En este artículo te contamos qué diferencia hay entre el cacao alcalinizado y el no alcalinizado, cuáles son sus características y cuál de los dos se considera más natural.

Cacao, cacao puro y chocolate: no es lo mismo

Antes de meterse de lleno en las diferencias entre cacao alcalinizado y cacao no alcalinizado, conviene tener claros algunos conceptos:

  • Cacao: hace referencia al grano en sí, ya sea en polvo, en pasta o en nibs (trozos).
  • Cacao puro: es el que no lleva azúcares añadidos ni grasas extra. Dentro de esta categoría puede haber tanto cacao puro alcalinizado como el cacao puro ecológico no alcalinizado.
  • Chocolate: es el resultado de mezclar cacao. El chocolate negro es el más cercano al sabor del cacao, seguido del chocolate con leche y el chocolate blanco, mezclados con leche y manteca de cacao.

Por qué es tan importante el proceso de elaboración

El gran punto diferenciador entre las variedades de cacao es la forma en la que se procesa. Aquí aparece la alcalinización del cacao, un tratamiento que modifica su sabor, color y parte de sus nutrientes. 

Con este método se obtiene el conocido cacao alcalinizado (también llamado cacao holandés). Si el grano no pasa por ese proceso, se mantiene como cacao no alcalinizado, más natural.

Lo que cambia con el proceso

  • El sabor: el cacao no alcalinizado tiene un punto más intenso y amargo, mientras que el cacao alcalinizado resulta más suave y redondeado.
  • El color: el natural suele ser marrón claro con tonos rojizos, frente al tono oscuro y uniforme del alcalinizado.
  • Los nutrientes: el proceso de alcalinización reduce parte de los antioxidantes, lo que puede generar dudas de si el cacao alcalinizado es realmente malo o simplemente es distinto.

Cacao alcalinizado: qué es y cómo se obtiene

El cacao alcalinizado es muy común en repostería y bebidas, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre el tema. Mucha gente se pregunta qué es el cacao alcalinizado y en qué se diferencia con el no alcalinizado. 

Qué es el cacao alcalinizado

El cacao alcalinizado, también conocido como cacao holandés, es un cacao en polvo que ha pasado por un tratamiento con una solución alcalina, normalmente carbonato de potasio. 

Este proceso, llamado alcalinización del cacao, neutraliza la acidez natural del grano y provoca varios cambios haciéndolo muy popular para su uso en la repostería y para la preparación de bebidas instantáneas:

  • El cacao es más uniforme en su sabor y aspecto. 
  • El sabor pierde parte del amargor y se vuelve más suave.
  • El color gana en intensidad y homogeneidad.
  • Se disuelve mucho mejor en líquidos, tanto fríos como calientes.

Cómo se obtiene el cacao alcalinizado

El punto de partida es el mismo que en el cacao natural: los granos se fermentan, se secan y se tuestan. La diferencia llega cuando, tras ser triturados y convertidos en pasta, se someten a un baño con agentes alcalinos. 

Etapas principales de la alcalinización del cacao

  • Fermentación y secado del grano.
  • Tostado y molienda hasta obtener pasta de cacao.
  • Mezcla de la pasta con una solución alcalina.
  • Prensado y pulverizado para transformarlo en cacao en polvo.

Diferencias con el cacao no alcalinizado

Si lo comparamos con el cacao no alcalinizado, el alcalinizado se distingue sobre todo en:

  • Sabor: menos amargo y más redondo.
  • Color: más oscuro y uniforme.
  • Nutrientes: la alcalinización del cacao reduce antioxidantes como los flavonoides, lo que alimenta la duda sobre si el cacao alcalinizado es malo o simplemente distinto.

El debate sobre si el cacao alcalinizado es malo

La idea de que el cacao alcalinizado es malo aparece porque al perder antioxidantes se considera menos nutritivo que el natural. Sin embargo, eso no significa que sea dañino. 

Sigue aportando minerales y energía, y puede encajar perfectamente en una dieta equilibrada. La diferencia real es que el cacao no alcalinizado conserva más compuestos beneficiosos, sobre todo los antioxidantes.

Cacao no alcalinizado: la versión más natural

El cacao no alcalinizado es la forma más auténtica y menos tratada de este alimento. Se obtiene directamente del grano de cacao tras su fermentación, secado y tostado. 

Gracias a ello conserva intactas muchas de sus propiedades naturales, lo que lo convierte en la opción preferida de quienes buscan un perfil nutricional completo y un sabor más intenso. 

En Chocolates Torras utilizamos cacao no alcalinizado porque apostamos por los sabores originales y por mantener todas las propiedades del cacao en todos nuestros chocolates, cremas de avellana y cacao y chocolate a la taza.

Beneficios del cacao no alcalinizado

Lo que más se valora de esta variedad es que conserva al máximo sus propiedades naturales:

  • Contiene más flavonoides, con efectos antioxidantes y protectores.
  • Aporta minerales esenciales como magnesio y hierro.
  • Es rico en fibra, lo que ayuda a la digestión.
  • Estimula la producción de serotonina, que influye en el estado de ánimo.

Cuándo elegir cacao no alcalinizado

Este tipo de cacao encaja mejor en ciertas situaciones:

  • Cuando se busca un cacao lo más natural posible.
  • En recetas saludables en las que prime el valor nutricional.
  • En batidos, smoothies o postres donde el color no sea lo principal.

Diferencias entre cacao alcalinizado y no alcalinizado

Cuando llega el momento de elegir cacao, una de las dudas más habituales es si conviene más el cacao alcalinizado o el cacao no alcalinizado. Aunque a simple vista parezcan lo mismo, lo cierto es que no lo son. 

El sabor, el color, la solubilidad y hasta los nutrientes cambian en función de si el grano ha pasado o no por la alcalinización del cacao. 

Diferencias en el sabor

El contraste más evidente está en el gusto:

  • El cacao no alcalinizado mantiene un sabor intenso, con notas amargas y un punto ácido muy característico. Es el que más se acerca al cacao en bruto.
  • El cacao alcalinizado resulta más suave y redondeado. Gracias al proceso químico, pierde parte de ese amargor y se adapta mejor a recetas dulces o bebidas.

Diferencias en el color y la textura

El color es otro aspecto que ayuda a distinguirlos rápidamente:

  • El cacao no alcalinizado suele tener un marrón más claro, incluso con reflejos rojizos.
  • El cacao alcalinizado presenta un tono oscuro y homogéneo

Diferencias en nutrientes y propiedades

Aquí es donde la alcalinización del cacao marca una gran diferencia:

  • El cacao no alcalinizado conserva más flavonoides, antioxidantes que protegen frente al daño oxidativo, además de minerales y fibra.
  • El cacao alcalinizado pierde parte de estos compuestos durante el proceso, aunque sigue aportando minerales como magnesio e hierro.

Diferencias en los usos en la cocina

Cada tipo de cacao encaja mejor en un contexto diferente:

  • El cacao no alcalinizado es ideal para quienes buscan un consumo más saludable o para recetas en las que se quiera mantener el sabor auténtico del grano.
  • El cacao puro alcalinizado se utiliza más en repostería y bebidas instantáneas, ya que su color oscuro y su fácil disolución garantizan un resultado más uniforme.

Chocolates Torras Tienda

Qué cacao elegir según tus necesidades

Decidir entre cacao alcalinizado y cacao no alcalinizado no es cuestión de cuál es mejor en general, sino de qué uso se le va a dar. Cada uno tiene sus particularidades, y conocerlas evita dudas habituales como pensar que el cacao alcalinizado es malo o no tener claro qué significa exactamente la alcalinización del cacao.

Para recetas dulces y repostería

Si lo que buscas es preparar bizcochos, galletas o tartas con un color atractivo y un sabor más suave, el cacao alcalinizado puede ser tu aliado. Destaca porque:

  • Da un tono oscuro y uniforme a las masas.
  • Se mezcla bien en líquidos y evita grumos.
  • Su sabor menos amargo se integra mejor en recetas con azúcar.

Para un consumo más saludable

Cuando la prioridad es aprovechar al máximo los beneficios del cacao y su intenso sabor, lo recomendable es elegir cacao no alcalinizado. 

Al no pasar por la alcalinización del cacao, mantiene más antioxidantes y flavonoides, además de un perfil mineral más completo. Sus ventajas principales son:

  • Mayor cantidad de compuestos bioactivos.
  • Un aporte interesante de minerales como magnesio e hierro.
  • Un sabor intenso y auténtico, más cercano al grano original.

Para bebidas de cacao o batidos

En el caso de las bebidas, lo que marca la diferencia es la solubilidad. El cacao alcalinizado se disuelve mejor tanto en leche como en agua y ofrece un sabor más redondo.

El cacao no alcalinizado, por su parte, puede dejar un resultado menos homogéneo, aunque aporta un sabor intenso, más natural y rústico.

La elección final

  • Si se busca un cacao con mayor valor nutricional y sabor intenso, el cacao no alcalinizado es la alternativa ideal.
  • Si lo que se quiere es practicidad en la cocina y un sabor más suave, el cacao alcalinizado es la mejor opción.

Conclusión: cómo elegir entre cacao alcalinizado y no alcalinizado

Después de analizar en detalle qué es el cacao alcalinizado, cómo se obtiene y en qué se diferencia del cacao no alcalinizado, la conclusión es clara: no se trata de decidir cuál es mejor en términos absolutos, sino de elegir el que más se ajuste a cada necesidad. El natural ofrece un perfil más nutritivo y auténtico, mientras que el cacao puro alcalinizado es la opción más práctica para repostería y bebidas instantáneas.

El debate sobre si el cacao alcalinizado es malo se resuelve entendiendo que no es perjudicial, simplemente aporta menos antioxidantes porque la alcalinización del cacao modifica su composición. 

El cacao no alcalinizado de Torras: la opción más saludable 

Si el objetivo es disfrutar de un cacao natural y con todos sus beneficios, el cacao no alcalinizado de Torras es una excelente alternativa. 

Nuestros chocolates están elaborados con cacao no alcalinizado, sin procesos químicos que reduzcan sus antioxidantes y conservando intacto el sabor original del grano. 

Una elección ideal para quienes priorizan la salud y buscan un cacao auténtico, lleno de nutrientes y con todo el carácter de la materia prima. No esperes y compra nuestro chocolate online para descubrir el sabor más intenso y delicioso. 

Descubre más recetas en nuestro canal de YouTube